Nuestro ecosistema

Impulsores

Fundación BCN Port Innovation

Es el vehículo principal a través del cual se gestiona el proyecto. Es una Fundación privada dedicada a promover la innovación y sostenibilidad en el ámbito portuario y logístico. Impulsa proyectos que mejoran la competitividad del Port de Barcelona y su adaptación a los nuevos retos globales, como la digitalización y la movilidad, la logística y el medio ambiente.

Es responsable de la gestión del área donde se encuentra el hotel W Barcelona, ​​la primera área desarrollada en el espacio moderno y multifuncional de la Nueva Bocana del Port de Barcelona. Esta zona no sólo actúa como entrada al Port, sino que también acoge infraestructuras clave para el turismo y la actividad económica. La concesionaria Nova Bocana Barcelona, ​​comprometida con sus valores de responsabilidad corporativa, financia y colabora para impulsar las actividades del proyecto.

Sociedad dentro de la Autoridad Portuaria de Barcelona responsable del ámbito del Puerto histórico de Barcelona, ​​que ha evolucionado a lo largo de los años desde un puerto comercial tradicional hasta convertirse en un área vibrante y cultural de la ciudad.

Hoy en día, el Port Vell es un lugar de encuentro tanto para los barceloneses como para los turistas, con atracciones y puntos de interés que van desde L’Aquàrium de Barcelona, ​​el Maremagnum y el Museo de Historia de Cataluña hasta la Nova Bocana. Ofrece espacios icónicos que facilitan tanto el desarrollo como la difusión del proyecto, conectándolo con la ciudadanía y los visitantes. Y desde su Gerencia se promociona y se apoya iniciativas como BCN Sotamar.

 

Uno de los centros marinos más importantes del mundo dedicado al Mediterráneo. En funcionamiento desde 1995, ha sido completamente remodelado y actualizado para dar un mejor servicio y un abanico más amplio de actividades a los más de 1,5 millones de visitantes que acuden cada año. L’Aquàrium de Barcelona sirve como un altavoz poderoso para la sensibilización y la educación ambiental.

Además de sus funciones educativas y lúdicas, colabora activamente en proyectos de investigación científica y conservación de los ecosistemas marinos, proporcionando instalaciones para la investigación, divulgación y educación dentro del proyecto BCN Sotamar.

Proveedores tecnológicos

Underwater Gardens International

Empresa formada por una red multidisciplinar de profesionales y expertos con amplio reconocimiento internacional que integra una visión tanto científica como empresarial.  Pionera en la creación de “soluciones innovadoras” que hacen viable la regeneración marina en base a criterios científicos para adaptarse y mitigar el cambio climático en el océano, a la vez que promueven el crecimiento socioeconómico local. 

Underwater Gardens International aporta su experiencia en el diseño e instalación de jardines subacuáticos y otras infraestructuras marinas.

Suministra las tecnologías y materiales necesarios para la creación de biotopos artificiales, que no solo ofrecen nuevos hábitats para la vida marina, sino que también contribuyen a la mejora de la calidad del agua y la estabilidad de los ecosistemas.

© Underwater Gardens International S.L.

Compromiso con la biodiversidad

BCN Sotamar, impulsado por la Fundación BCN Port Innovation, ganó el Proyecto Local Insignia de Sostenibilidad de la Louis Vuitton 37a America's Cup y World Sailing.

La Louis Vuitton 37a America’s Cup en Barcelona ha dejado un legado profundo en el deporte y la sostenibilidad. Más allá de la competición, ha financiado el proyecto BCN Sotamar, que ya está trabajando en la restauración del fondo marino de la ciudad, con la mirada puesta en expandir estas acciones a otras regiones o países. Además, promueve el compromiso de la ciudadanía a través de acciones de voluntariado y actividades de educación ambiental.

Una gestión colaborativa

La gobernanza

El proyecto BCN Sotamar está compuesto de una estructura organizativa diseñada para garantizar una gestión eficiente, transparente y colaborativa, integrando la experiencia de diversas instituciones y profesionales con un objetivo común: la regeneración y preservación de los ecosistemas marinos de Barcelona.

Este modelo de gobernanza está compuesto de tres comités: el Comité Ejecutivo, el Comité Técnico y el Comité Científico. Cada uno de estos comités tiene funciones específicas y complementarias, asegurando una cobertura amplia y multidisciplinar de todos los aspectos del proyecto.

Comité ejecutivo

Es el órgano de gobierno responsable de la supervisión general, estrategia y dirección de BCN Sotamar. Este comité está formado por representantes que aportan conocimiento especializado en innovación portuaria, gestión marítima y desarrollo náutico.

Comité técnico

Se encarga de los aspectos operativos y logísticos del proyecto, asegurando que cada iniciativa se despliegue de forma efectiva y conforme a los estándares técnicos y ambientales. Está liderado por entidades con amplia experiencia en la gestión de infraestructuras marinas y náuticas.

Comité científico

Aporta el rigor científico necesario para asegurar que todas las acciones del proyecto tengan un impacto positivo y mensurable sobre la biodiversidad marina. Está liderado por expertos en ciencias marinas, biología, ecología y sostenibilidad, asegurando que el proyecto esté basado en las mejores prácticas científicas disponibles.